top of page

BIENVENIDO A MI RINCÓN FAVORITO

Lugar para compartir nuestras experiencias literarias

Convivir en el viaje en el tiempo,lugar y espacio, conocer y presentar nuevos personajes o aspectos diferentes de los ya conocidos, todo esto y más lo viviremos en éste pequeño rincón.

Leer más
IMG-20170614-WA0026.jpg
Inicio: Blog2
Buscar

Supremacía, dominio, poder sobre el mundo a base de miedo: La bomba atómica.

  • Foto del escritor: Grace Perez
    Grace Perez
  • 10 sept 2023
  • 6 Min. de lectura

Libro: El sol rojo sobre Hiroshima. El secreto mejor guardado de la historia.

Autor: Mario Escobar.

Edición: Mayo 2023.

País: Usa,

Editorial: Copell.

ISBN: 9781519005908.

Género :Novela histórica.

Cronología página 362-370.

Páginas:370.


a) Mario Escobar Golderos: Licenciado en Historia con diplomado en Historia Moderna. Profesor de la universidad española a distancia UNED. Ha publicado textos sobre la Inquisición, la Reforma Protestante y las sectas religiosas. Sus obras han sido traducidas al chino, japonés, inglés, ruso, portugués, danés, francés, italiano, checo, polaco, serbio, entre otros idiomas. Se desempeña como novelista, ensayista, conferenciante y escribe para las revistas Más Allá y National Geographic. Sus obras más conocidas Conspiración Maine, El mesías Ario , El secreto de los Assassini y la Profecía de Aztlán Francisco. El primer papa latinoamericano, Sol rojo sobre Hiroshima y El País de las lágrimas.

CONTRAPORTADA: "Mario Escobar viene a sumarse a la revitalización del suspense... por parte de firmas anglosajonas como las de Alan Furst, John Lawton o Robert Wilson." :Que Leer.

"Escobar ha dado con una de las claves de este mercado editorial online" : ABC Cultural, Laura Revuelta.

"Una formidable visión novelada sobre uno de los acontecimientos cruciales de la historia de la humanidad : la bomba atómica sobre Hiroshima. Un joven meteorólogo, encargado d elegir el día y la hora propicios para el bombardeo, lucha para evitar el holocausto aunque eso suponga una traición a su país. Un thriller trepidante de gran intensidad.

2a. Guerra Mundial. Estados Unidos está ya en guerra contra Japón. La cúspide del ejército estadounidense y su Gobierno están enfrascados en la construcción de un arma secreta con la que, se supone, se pondrá fin a la guerra y significará la derrota del País del Sol Naciente.

John Smith, un meteorólogo mitad estadounidense mitad japonés, va a tener un papel decisivo puesto que de sus predicciones meteorológicas va a depender el éxito o el fracaso d la misión más importante de la guerra."


Personajes principales:

John Smith: 23 años. Hijo de japonesa y americano. Fisonomía oriental. Estudia el doctorado en la Universidad de Berkeley, San Francisco. Meteorólogo principal ara determinar el lanzamiento del arma secreta americana.



CONTINUA TEXTO SI LO VES EN COMPUTADORA DESPUÉS DE LA IMÁGEN DE INSCRIPCIÓN, SI ES EN CELULAR POSTERIOR A ESPACIO EN BLANCO.













































Personajes verdaderos:

General Leslie R: Groves: Director del proyecto Manhattan.

General Curtis Le May: jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Aéreas Estratégicas de USA.

Coronel Paul Tibbets: Encargado de organizar el lanzamiento de la bomba atómica.

Físico J. Robert Oppenheimer: Director científico de Los Álamos.

Harry S. Truman: Presidente de Estados Unidos cuando se lanzó la bomba atómica.

Allan Dulles: Jefe del Servicio secreto americano, antes de formar la CIA.


1. Grupos enfrentados en al Segunda Guerra Mundial.

CONTENIDO: La novela inicia en el verano de 1944, cuando la guerra entre los Aliados y Alemania está por terminar gracias a que los rusos se acercan a Berlín. Pero el enfrentamiento con Japón continua siendo feroz.


En la Universidad de Berkeley en San Francisco, John Smith estaba terminando el doctorado en climatología. Su padre que es americano, da clases sobre la cultura japonesa en la misma universidad, y su madre que es japonesa, regresó a su país y vive en Kioto.

A John, sus rasgos japoneses le complicaron la convivencia con algunos compañeros que no perdían la oportunidad de comentarle sobre los campos de aislamiento (concentración) para japoneses en Estados Unidos y Latinoamérica.


John era el mejor estudiante de su ramo, por lo que fue reclutado para apoyar la misión secreta que ayudará a terminar la guerra. en un corto plazo. Antes de integrarse a su regimiento 393 expertos en aviones B 27 en Salt Lake City, se casó con su novia sueca que estaba embarazada.

Recién establecido en la base militar, participó en una reunión con el general Groves quien preguntó cuál era ciudad japonesa idónea para bombardear de acuerdo a sus condiciones atmosféricas, el joven meteorólogo respondió que Hiroshima por su ubicación presentaba un clima más favorable que Kokura, Niigata y Kioto, y en segundo término Nagasaki.


A pesar de lo anterior, el general Groves insistía en Kioto, pero el secretario de la defensa la descartó por ser el centro cultural del país, al igual que lo hizo con la capital, ya que si el emperador fuera dañado, el pueblo no se rendiría nunca y el conflicto duraría años.

En abril de 1945, murió el presidente Franklin D: Roosevelt. En mayo de este año Alemania se rindió y algunos diplomáticos japoneses desde Suiza, trataron de ponerse en contacto con los aliados por medio del director de Servicio secreto A. Dulles para establecer la paz sin lograr avances.


El vicepresidente Truman tomó la presidencia de Estados Unidos. En poco tiempo, le

2. Prueba Trinity. Proyecto Manhattan.

actualizaron sobre el proyecto Manhattan que inicialmente estaba pensado para aplicarse contra Alemania, pero en ese momento de la guerra, iba contra Japón.

El presidente recibió la explicación del alcance demoledor de la bomba atómica, y como arrasará con todo y todos en un diámetro de 10 kilómetros cuadrados. Un grupo de científicos participantes en la investigación y diseño del arma, pidieron se informara a Japón el riesgo que era el no rendirse. Sugirieron se invitara a científicos japoneses a observar la prueba, pero el gobierno americano no accedió.


John logró visitar a su esposa y conocer a su hijo antes de que se realizara la prueba Trinity el 16 de julio de 1945 en Nuevo México. Después de la misma, el físico Oppenheimer cito un fragmento del texto sagrado hindú Bhragavad Gita: "Me he convertido en la muerte, la destructora de mundos"


Inmediatamente Smith viajó a Potsdam, Alemana, para participar en la reunión que sostuvieron el presidente americano Truman, el primer ministro inglés saliente Churchill y el presidente de Rusia Stalin, para hablar de qué países europeos estaría bajo la influencia de cada uno. Además, Estados Unidos e Inglaterra, deseaban limitar la influencia comunista de los rusos en Europa occidental, suponían que el dar a conocer el poder de la bomba atómica, frenaría las exigencias de Stalin, que aun pensaba en abrir un segundo frente en Japón.


El resultado de este encuentro después de conocer el relato de la prueba de la bomba, dado por Smith, fue la Declaración de Potsdam. En dicho documento se exhortó al Imperio del Sol Naciente a rendirse de manera incondicional , alertándolo, que de no hacerlo, su destrucción sería rápita y total. El escrito se leyó de manera publica, no se realizó comunicación directa con los japoneses, por lo que la respuesta de estos fue usando la palabra "mokusatsu", que significa tratar con desprecio o no hacer caso, con lo que Truman tomó la decisión de lazar el explosivo a la brevedad.


3. Conferencia de Potsdam, Alemania.

Durante este tiempo, Allan Dulles, director del Servicio secreto, trató por medio del secretario de defensa y del Primer ministro inglés Churchill de entregar información al presidente de Estados Unidos sobre la posible rendición de Japón, solo pedían que se respetara la personalidad del emperador. Pero nadie cooperó, por lo que como último recurso, Dulles abordó a John Smith para que entregara el sobre con la información a Truman, pero en su intento fue catalogado de espía y traidor, por lo que tuvo que huir de Alemania sin cumplir el objetivo.


El 30 de julio de 1945, se redactó la orden para realizar el lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima y John logró llegar a Suiza, donde trató de que la información que poseía, pudiera evitar la destrucción de Japón. Entérate de como termina este personaje.


COMENTARIO: En el transcurso de la novela, conocemos todas lo que significó lanzar la bomba atómica. Para los científicos exultantes por el gran avance de la ciencia, y sabían las consecuencias, por lo que al final se estableció un grupo que se oponía a que se utilizara. Los militares ansiosos de ejecutar nuevas estrategias o usar armas novedosas, que les diera el triunfo sobre los enemigos, y los políticos que hicieron efectiva desde la información de la prueba inicial, cambiando sus conductas de alianzas y pactos, amparados a que la destrucción causada por la bomba, les daba supremacía sobre todas las naciones, no solo para vencer en definitiva a Japón, sino hicieron pensar a otras naciones, los inconvenientes de enfrentarlos.

Quizá si Japón hubiera sido invitado a la demostración, la historia sería diferente.

¿Qué piensas a este respecto? El café nos espera.


Página 57:"No podemos matar a un monstruo convirtiéndonos nosotros en otro peor, porque entonces lo que hacemos será sustituir su monstruosidad por la nuestra."


Página 155:" La guerra no era bella, era un monstruo que se alimentaba de sangre y carne. Una bestia capaz de destruirlo todo, para sustituirlo después por una nada infinita.


Página 296: "Para la opinión pública americana el Emperador es un asesino. Si le absolvemos antes de condenarle, nadie creerá que hemos hecho esta guerra para defender la paz y la justicia."


b) Palabras de uso poco frecuente:

Bocazas: Persona que habla demasiado y que, por indiscreción, cuenta cosas que no debería contar.

Disensión: Falta de acuerdo entre dos o más personas o falta de aceptación de una situación, una decisión o una opinión.

Murga: Cosa o persona que resulta pesada y fastidiosa, o molestia que ellas ocasionan.



https://www.pinterest.com.mx/pin/691372980310748216/


3.https://acortar.link/PHN61q

 
 
 

Comments


Inicio: GetSubscribers_Widget

CONTACTO

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Inicio: Contact
  • twitter

©2019 by MI RINCÓN FAVORITO. Proudly created with Wix.com

bottom of page