Los humanos nunca podrán controlar a la naturaleza, solo ser parte de ella: El Hijo de Caín.
- Grace Perez
- 30 abr 2023
- 8 Min. de lectura
Libro: El hijo de Caín.
Autor: Jon Vendon.
Edición: Primera.
País: USA, 2023,
Editorial: Copell TX. Editor digital : Convertio.
ISBN: 9798808465480.
Género :Novela intriga.
Portada: Canva.
Páginas totales: 444.
a) Jon Vendon: (Datos tomados de una entrevista en el blog Espiademonios: ) : Jon Vendon, estudió la carrera de Biología. Actualmente reside en Barcelona. Desde temprana edad, ha dedicado tiempo a la lectura y escritura.. Hace tres años, como reto personal, realizó su primera novela " El visitante". Al leerla dos escritoras lo motivaron a publicarla, y lleva dos años dentro de los libros más vendidos en Amazon. De su segundo libro "El hijo de Caín". Vendon comenta que su estilo actual está basado en la investigación amplia del tema, para desarrollar la narración fluida, evitando distracciones al lector.
Contraportada: "Un hombre enfermo busca asistencia médica en una base militar española en Oriente Próximo, pero su estado es de tal gravedad que muere antes de dos horas.
El fallecido lleva consigo algo que puede cambiar el futuro de la humanidad, ante lo cual, el Ministerio de Defensa envía a la base a varios agentes del Centro Nacional de Inteligencia .
Los espías desplazados encuentran algo inesperado, una amenaza que les llevará a recorrer varios países y enfrentarse a un enemigo invisible que intentará por todos los medios detener la investigación. Lo que no imaginan es que el tiempo se acaba y que solo disponen de unos días para impedir una catástrofe de incalculables consecuencias."
b) La viruela : Infección causada por un virus Variola. Desarrolla una enfermedad contagiosa, que deja cicatrices y/o deformaciones que pueden ser incapacitantes. Apareció hace miles de años, hasta que en 1977, se notificó el último caso a nivel mundial, gracias a la vacunación intensiva. La enfermedad está erradicada del mundo desde 1980. Se conservan algunas muestras del virus en laboratorios especializados, y se ha logrado sintetizar el virus en los mismos. La enfermedad se clasifica en:
Viruela mayor:
La que daba en el 90% de los casos era extendida y con fiebre alta, 30% de mortalidad.
Viruela lisa y hemorrágica: Casos raros y con mortalidad del 100%.
Viruela menor: Tipo poco común con tasa de mortalidad 1% o menos.
Solo se aplica la vacuna a personas con actividades de alto riesgo. El tratamiento de la enfermedad, sería con medicamentos antivirales.
CONTINUA TEXTO SI LO VES EN COMPUTADORA DESPUÉS DE LA IMÁGEN DE INSCRIPCIÓN, SI ES EN CELULAR POSTERIOR A ESPACIO EN BLANCO.
Personajes Principales:
Carlos Hernández: Médico con especialidad en epidemiología. Coeficiente Intelectual de 162 y gran capacidad de análisis. Perteneció a la Unidad de Operaciones Especiales de la Marina y al Centro Nacional de Inteligencia.
Miguel Expósito: Amigo de Carlos, Aún activo en CNI, jefe de la misión.
General Javier Ramírez: Responsable de la base militar española en Líbano.
Farid Abboud: Paciente cero. Fallecido.
Alexander Semenov: Agente ruso, trabaja con Carlos y Miguel.
Andrea Hoffman o Andrés Aguirre: Millonario, dueño de empresas farmacéuticas, hijo de refugiados alemanes en Argentina.
Thomas Robinson: Comisario de la policía de Nueva York.
Linda O Sullivan: Agente FBI, colabora con los españoles en Nueva York.

CONTENIDO: La novela inició el 16 de diciembre, cuando un hombre pidió ayuda en la base militar española Miguel de Cervantes en Líbano. El individuo mostraba lesiones dérmicas tipo pústulas, gran ataque al estado general y fiebre. Murió en poco tiempo. El médico de la base lo diagnosticó como viruela hemorrágica (ya erradicada en el mundo). Todo el personal que estuvo en contacto con el sujeto fue confinado y en pocos días falleció de viruela. Se dio orden de no repatriar los cuerpos hasta aclarar el caso a pesar del desacuerdo del general Ramírez, que piensa que no es ético. El brote quedó en esos casos.
Ante esta adversidad, el Centro Nacional de Inteligencia Española (CNI), ordenó al teniente Miguel Expósito ponerse en contacto con el mejor agente que ha tenido el centro, el médico Carlos Hernández, que después de una misión fallida en Israel, se retiró. Miguel convenció a Carlos de aceptar la tarea enarbolando la catástrofe mundial que sería si el virus se diseminara. Ambos partieron al lugar de los hechos. Por su parte, Marisa (esposa de Carlos), se pone en contacto con Sonia, la esposa de Miguel (actualmente separados), que en algunos días tienen que mantenerse ocultas de las autoridades para por indicación de sus maridos.
Cuando Miguel y Carlos llegaron a la base militar, conocieron a Marcos y Ahmed que los apoyaron en la investigación. Iniciaron su misión, descubriendo una pequeña caseta en la carretera cerca de la base militar que estuvo ocupada por Farid Abbout, identificado como el sujeto que pidió ayuda en la instalación del ejército. Siguiendo los protocolos de máxima seguridad instalados por el equipo contra ataques biológicos y/o químicos, registraron el sitio y aislaron un pequeño recipiente de laboratorio. Los resultados de su análisis, confirmaron que guardaba el material viral.

Los agentes españoles hablaron con el jefe de policía local para saber un poco más de Farid. De su entrevista, obtuvieron información sobre una posible fábrica donde se puede replicar y alterar el virus, y del posible transporte del biológico a Rusia. El jefe de la policía señaló como culpable a un traficante al que los españoles localizan muerto en su yate. Al analizar los datos de su computadora, descubrieron que la empresa Iran Oil Research en Rusia y otra en en Florida, Estados Unidos, están implicadas.
Con los datos obtenidos, Carlos y Marcos visitaron Rusia. donde trabajan con el agente Alexander Semenov. En el hotel en que se hospedaban, recibieron una carta firmada por "Los Elegidos", invitándolos a dejar el caso. Repasando la situación, se dieron cuenta que todas las personas que sabían algo del robo del virus, son asesinadas un poco antes de que ellos los contacten, por lo que Carlos dedujo quien es el traidor dentro de la CNI, compartiéndole a Miguel el plan para desenmascararlo, y poder llegar más adelante al autor intelectual del que suponen será un ataque a gran escala.
Regresaron a España donde obtuvieron pruebas de quien es el infiltrado de la CNI, al cual cuando le ven lo matan en defensa propia, esto trajo como consecuencia que etiquetaran a los agentes como delincuentes altamente peligrosos. A pesar de todo, continuaron la investigación. Siguen las pistas que obtuvieron de la computadora del traficante ruso. Por lo que se dirigieron a Tampa Bay, Florida. Ahí se entrevistaron con el actual director del centro donde resguardan las muestras de biológicos peligrosos, y se enteraron de la relación del director anterior con "Los Elegidos" .
Durante la plática supieron que los Aguirre (solo padre e hijo), emigraron de Argentina a Estados Unidos en la década de los cincuenta, y en poco más de dos años, se establecieron dentro de las familias más poderosas de Nueva York, ya que son dueños de una de las empresas farmacéuticas más importantes del país. Actualmente el director es Andrés Aguirre, de 85 años de edad, hijo único del fundador.

Explotó la fábrica perteneciente a Aguirre localizada en Nueva York. Los bomberos determinaron que no fue accidental, por lo que los muertos todos ellos profesionistas relacionados con biología y genética son victimas de homicidio. Carlos y Miguel, además de conocer la historia del señor Aguirre o Hoffman, el cual pertenece a "los Elegidos" desde la adolescencia, son racistas con ideas de supremacía blanca.
Al no poder pedir apoyo al CNI, Carlos y Marcos acudieron a una antigua conocida de Miguel, agente del FBI. Le explican la posibilidad de un ataque biológico de enormes proporciones y la convencieron de colaborar con ellos a pesar de estar fuera de la ley. Gracias a que ella mostró su placa como agente federal, les fue sencillo ingresar a diversos lugares sin orden judicial. De esta manera, consiguieron la dirección de Andrés Aguirre e entraron a su departamento. El mayordomo les informó que su jefe salió de viaje sin decir su destino. Lisa, Marcos y Carlos registraron el lugar y gracias a las deducciones del último, recuperaron la bolsa de la basura donde están papeles destruidos, los cuales posteriormente arman encontrando el nombre de un bombero de NY.
El comisario Thomas Robinson, del departamento de homicidios de Nueva York, acudió al departamento de Hoffman poco después que los agentes prófugos. Libera e interroga a los empleados, los cuales describieron a los agentes españoles e informan que había una agente del FBI con ellos. A partir de este momento, tanto los policías neoyorkinos, como los protagónicos siguen las mismas pistas para encontrar a Hoffman.
Ya es 31 de diciembre, la ciudad se preparaba para despedir la noche vieja y recibir el

año nuevo como siempre, de manera espectacular, por lo que se requiere entre otros, de la asistencia del cuerpo de bomberos. Lisa y Miguel, mataron al bombero contratado por Hauffman, pero son detenidos junto con Carlos por la policía local, Lysa resultó herida. Los españoles le mostraron al comisario Robinson pruebas de su inocencia, por lo que este decidió dejarlos libres y "maquillar" el expediente asumiendo la responsabilidad. Su honestidad y ética, le costaron la suspensión temporal.
Antes de regresar a España, Carlos y Robinson se comunicaron con Hauffman, que dijo: "el juego no ha terminado". Marcos y Carlos ingresaron a España con documentos falsos para poder establecer contacto con el jefe provisional de la CNI. En el encuentro, mostraron las pruebas que acreditaban su inocencia , así que legalmente quedan libres de todo cargo. Se reúnen con sus familias para seguir adelante con sus vidas, al igual que el desaparecido Adrián Aguirre o Andreas Hoffman ….
COMENTARIO: Novela dinámica, que te lleva directo a conocer a los personajes principales y el problema al que se enfrentan. En el desarrollo de la trama, encontramos actitudes humanas que llevan años arraigadas en la sociedad, y al parecer no se irán, como son el deseo de poder sobre todo y todos, la corrupción, la importancia que tiene para los humanos el sentirse diferente, "elegido", y eso los autoriza a decidir por y sobre otros. En política, el contar la versión oficial u ocultar información, es la forma de controlar a la sociedad, y tristemente seguirá. Estos puntos hacen parte de la novela atemporal.
El riesgo al que la humanidad esta expuesta por el mal uso de materiales químicos o biológicos es desconocida por la civilización, ya que la obtención de estos materiales puede estar al fácil alcance de gente poderosa.
Es agradable encontrar en la novela puntos que humanizan a los personajes, como son sus gustos por determinada comida o bebida, la relación con sus parejas, los problemas que enfrentan en sus interacción con otras personas, y el miedo que sienten ante el temor de perder a sus seres queridos.
La misión principal es exitosa, sin embargo hay puntos que pueden dar origen a un segundo escrito, ya que el final de Hoffman genera algunas preguntas, la paternidad de Carlos puede darnos sorpresas, y la ética del general Ramírez puede buscar un objetivo particular.
Léelo. Será genial platicar con un café colado en talega para amenizar.
Página 67: "El peligro y el miedo también consiguen sacar lo mejor de las personas […]"
Página 323:" Las voluntades se compran o se consiguen con el miedo o el engaño. Siempre ha sido así."
c) Palabras de uso poco frecuente:
Anodino: Que es insustancial o que carece de interés o importancia.
Buhardilla: Ventana que sobresale verticalmente en el tejado de una casa que sirve para dar luz o para salir al tejado.
Deflagrar: Arder [una sustancia] súbitamente con llama y sin explosión.
Esparadrapo: Tira estrecha de tela, cubierta de una capa adherente por uno de sus lados, que se usa para sujetar vendajes y, en heridas superficiales, como apósito directo.
Locutorio Local que ofrece a sus clientes servicios de telefonía y conexión a internet principalmente.
Manida: Tema, recurso, que ha sido tratado o utilizado en muchas ocasiones, por lo cual puede resultar vulgar o falto de originalidad
Orondo: Que se muestra muy satisfecho de sí mismo
Vial: Ampolla que contiene un medicamento inyectable o bebible.

b.https://es.wikipedia.org/wiki/Viruela
4.https://acortar.link/qYNJ46
Comentários