top of page

BIENVENIDO A MI RINCÓN FAVORITO

Lugar para compartir nuestras experiencias literarias

Convivir en el viaje en el tiempo,lugar y espacio, conocer y presentar nuevos personajes o aspectos diferentes de los ya conocidos, todo esto y más lo viviremos en éste pequeño rincón.

Leer más
IMG-20170614-WA0026.jpg
Inicio: Blog2
Buscar

Los espías son combatientes sin gloria y en ocasiones traicionados.

  • Foto del escritor: Grace Perez
    Grace Perez
  • 10 oct 2023
  • 7 Min. de lectura

Libro: Expedientes decretos de la Segunda Guerra Mundial.

Autor: Óscar Herradón.

Edición: Primera 2022.

País: México,

Editorial: Planeta Mexicana, S.A. de C.V..

ISBN: 978-607-07-8918-2.

Género :Historia.

Diseño de cubierta: Planeta Arte y Diseño.

Bibliografía: 97 citas.

Páginas: 442.


a) Óscar Herradón: Es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido jefe de redacción de la revista Enigmas y de Año/Cero. Autor de numerosos artículos en revistas especializadas en historia y de los siguientes libros: El secreto judío de Cervantes, Historia oculta de los reyes , La Orden Negra. El Ejército Pagano del Tercer Reich, Los Magos de la Guerra, Espías de Hitler y Expedientes Secretos de la Segunda Guerra Mundial. Participa en la radio en diversos programas sobre temas de historia y de la Segunda Guerra Mundial.


Contraportada: "Más de setenta años después del fin de la Segunda Guerra Mundial quedan muchas preguntas sin responder sobre lo que sucedió entonces. La guerra secreta que se libró lejos del frente por oficiales de los servicios secretos, agentes dobles, timadores, falsificadores e incluso actores, fue decisiva para decidir el rumbo de los acontecimientos. Sin embargo, todavía existe numerosos claroscuros, cuando no vacíos de información, sobre episodios que fueron clave. ¿Estuvo Hitler cerca de conseguir la bomba atómica? ¿Sabías que hubo actrices de cine infiltradas en el corazón del Tercer Reich? ¿Y que un cadáver ayudó a los aliados a desembarcar en Sicilia? ¿O que la mafia realizó un pacto secreto con el gobierno americano para colaborar en la causa bélica?

El FBI de J. Edgar Hoover, los servicios secretos de Stalin, el crimen organizado, los teóricos raciales de Himmler, los instructores y agentes del SOE, magos y analistas de datos, espías como Cicerón o A-54, brutales guardias de los campos de concentración o delincuentes reconvertidos en libertadores, protagonizan estas vibrantes páginas y dan forma a los Expedientes Secretos del la Segunda Guerra Mundial. Una visión que intenta acercarse lo máximo posible a la verdad sobre aquel tiempo de sangre y fuego."


CONTINUA TEXTO SI LO VES EN COMPUTADORA DESPUÉS DE LA IMÁGEN DE INSCRIPCIÓN, SI ES EN CELULAR POSTERIOR A ESPACIO EN BLANCO.


CONTENIDO: El libro presenta 13 "expedientes" que narran situaciones poco conocidas de la Segunda Guerra Mundial. Solo mencionaremos algunos de ellos.













































.









Un espía judío al servicio del Tercer Reich: Paul Franckheim participó en la Primera Guerra Mundial. Dominaba varios idiomas y trabajó en numerosos oficios. En 1938, fue hecho prisionero en la Noche de los cristales rotos y enviado al campo de concentración en Dachau. Los alemanes lo liberaron y le chantajearon diciéndole que tenían a su madre, por lo que aceptó trabajar para ellos. Entrenado por el servicio secreto alemán, lo enviaron a Palestina que esta bajo en poder de los ingleses. A final fue descubierto y encarcelado. Al salir libre, se dedicó a escribir novelas bajo en pseudónimo de Paul Ernst.



ree
1. Cajas llenas de libras falsas.

Operación Bernhard: el plan secreto para hundir la economía británica. En 1983, en el fondo del lago Toplitz en Salzburgo Austria, se encontraron cajas negras perfectamente embaladas que tenían 130 millones de libras falsa emitas durante la Segunda Guerra Mundial. Los billetes fueron realizados por prisioneros judíos que tuvieran experiencia en artes gráficas , pintura diseño etc. Se trasladaron al campo de concentración de Sachsenhausen, próximo a Berlín, donde se le dio descanso los domingos y escaso alimento tres veces al día. El desenlace de los sobrevivientes es interesante.


Operación Antropoide. Objetivo: Reinhard Heydrich. Edvard Beneš , presidente de Praga en el exilio, fue convencido por Churchill para matar a Heydrich "el carnicero de Praga", Se comentó que a Hitler le incomodaba el poder y popularidad que obtenía Heydrich. Los agentes ingleses Gabcik y Kubis asesinaron al carnicero de Praga. y se refugiaron en el poblado de Lídice.

Durante el funeral, a Reinhard se le dio título de mártir y enterrado con honores. En represalia por su muerte, Hitler ordenó arrasar el pueblo que protegió a los agentes ingleses, por lo que varios países, tienen una calle con el nombre de dicho sitio.


Operación Carne Picada: cómo los británicos engañaron a los nazis en España. La operación tenía la finalidad de que los alemanes encontraran documentos con información falsa sobre el desembarco de los aliados en Europa. La operación consistió en darle identidad de mayor de las fuerzas británicas al cadáver del civil Glwnder Michael.

El personaje fabricado fue el Mayor William Martin, el cual se le hizo parecer ahogado secundario a un accidente aéreo. El militar traía con sigo un portafolio con documentos confidenciales. Apareció en la costa de España, país afín a los alemanes, que recibieron la información falsa que el desembarco aliado sería en Grecia en lugar de Sicilia.

En la actualidad, tanto el nombre del civil como el del personaje creado, parecen la misma tumba.


Operación Cicerón: un espía de la Abwehr en Ankara. Elyesa Bazna nació en Kosovo (parte del imperio Otomano). Vivió en Ankara, donde trabajó como chofer y personal de servicio en las embajadas de Estados Unidos, Inglaterra y Yugoeslavia, llegando a ser hombre de confianza del embajador británico. Fotografió todos los documentos que encontraba, y se dio cuenta que podía tener gran pago por ellos, por lo que los vendió a los alemanes. Secundario a los movimientos y luchas políticas dentro de la jerarquía nazi, no se dieron cuenta de la importancia de la información como el plan del día D entre otras. Al final fue descubierto.


Operación Gunnerside: la frustrada carrera atómica de Hitler. Gran parte de la

ree
2. Club del Uranio.

investigación nuclear alemana, se llevó a cabo en el capo Manthausen-Gusen, donde se aislaron prisioneros científicos químicos y físicos que trabajaban en las investigaciones iniciadas en la década de los años 30 con el "Club el Uranio", mismo que dominaban en la física y radioquímica a nivel mundial.

Lo que se sabe, es que Wiston Churchill, logró que unos infiltrados dinamitaran la planta productora de agua pesada y de su último cargamento, obstaculizando los trabajos alemanes.


Expedientes del 11 al 13: En estos expedientes encontramos como llegaron espías alemanes dentro de territorio norteamericano. Desempeñaron funciones diversas en zonas estratégicas, por lo que pudieron acceder a información muy importante, pero que la lucha por el favor de Hitler entre los altos mandos alemanes, hizo que esta no se revisara de la manera correcta.

Un equipo de 8 civiles alemanes bien adiestrados en el uso de armas y explosivos, fueron descubiertos, y solo dos purgaron condena, al resto se les ejecutó conforme lo mandaba la ley. Hoover, hizo todo un despliegue de propaganda en cuestión del arresto para evitar el responder el porque los servicios de inteligencia fallaron.


La mafia contra Hitler: Lucky Luciano (jefe supremo de la mafia siciliana en Estados Unidos), junto con Lanzky (jefe de la mafia judía), apoyaron a la policía e inteligencia militar de este país, a eliminar a varios espías alemanes infiltrados, y contactar a los jefes del crimen organizado en Sicilia, para que el ingreso de ls ejército aliado fuera menos complicado.


COMENTARIO: Los expedientes que se presentan nos muestra que la guerra no es solo el enfrentamiento armado o físico, se requiere de todo un despliegue de combatientes no reconocidos, los cuales no cuentan con el apoyo de su gobierno y por lo mismo no pueden gozar de los "beneficios" de los tratados internacionales, si bien su motivación en la mayoría de los caso fue económica, no podemos negar que tenían un concepto de patriotismo mucho más profundo que los soldados.

La infiltración alemana en Estados Unidos fue importante, pero no dio los resultados esperados , por la lucha de poder entre los jefes alemanes, por lo que mucha información no fue tomada en cuenta, situación que no vivieron los americanos, ya que asta tuvieron contacto con la mafia para hacer un frente común.

Es muy interesante el último expediente, ya que de manera breve, nos muestra el origen de la mafia italiana en Estados Unidos, directamente relacionada con el ascenso de Mussolini al poder, y como resultado de ellos, se entiende el porqué apoyaron a los americanos.

Los primeros capítulos son lentos y algo dispersos, pero conforme se avanza en la lectura, se tornan muy interesantes. El epílogo nos regala un destello de que se estuvo a punto de iniciar otra confrontación a gran escala, entre británicos y rusos.


¿Qué otros puntos poco comentados de la Segunda Guerra Mundial conoces? Platiquemos, el café está servido.


Página 132: "Por su parte, el Banco de Inglaterra <había tomado como un artículo de fe que su dinero no podía falsificarse, del mismo modo que los alemanes creían que su máquina Enigma convertía sus códigos en indescifrables. Pero, naturalmente, los dos se equivocaban.>"


Página 353:"<Perpetrara cualquier acto importante de sabotaje en el país enemigo es una de las tareas más difíciles de un servicio secreto.>"


Página 413:"Los gánsteres llevaban a cabo, junto con los agentes, en una colaboración un tanto surrealista solo explicable por la situación extraordinaria que suponía la guerra, operaciones de vigilancia de individuos sospechosos que trabajaban en los muelles o en los barcos atracados en estos."


Página 435:"Ni siquiera aquellos que formaban parte de un mismo bando en aquella guerra de dimensiones colosales estaban libres de conspirar los unos contra los otros. De hecho, conspiran continuamente, y ello contribuyó sin duda a hacer más grueso el tupido velo que se corrió sobre o sucedido en la contienda cuando esta tocó a su fin."


b) Palabras de uso poco frecuente:

Descerrajar: Disparar uno o más tiros con un arma de fuego.

Diáspora: Dispersión de un pueblo o comunidad humana por diversos lugares del mundo; especialmente la de los judíos después de la destrucción del reino de Israel (siglo VI a. C.)

Ecléctico: Que trata de reunir, procurando conciliarlos, valores, ideas, tendencias, etc., de sistemas diversos

Gerifalte: Persona que destaca o sobresale en alguna actividad, especialmente si ocupa un cargo de poder o autoridad.

Pábulo: Materia o asunto que mantiene una idea

Palestra: Lugar en el que se celebran ejercicios literarios públicos o desde donde se habla o actúa en público.

Pergeñar: Hacer el esbozo o idea previa de un trabajo o una acción, generalmente de manera rápida y con mayor o menor habilidad, o sin concederle mucha importancia.

Pogromo: Saqueo y matanza de gente indefensa, especialmente judíos, llevados a cabo por una multitud.

Soterrar: Ocultar o disimular una cosa, como una intención o un problema.



ree
https://www.pinterest.com.mx/pin/691372980313481879/

2.https://acortar.link/W55JLe


 
 
 

Comentarios


Inicio: GetSubscribers_Widget

CONTACTO

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Inicio: Contact
  • twitter

©2019 by MI RINCÓN FAVORITO. Proudly created with Wix.com

bottom of page