top of page

BIENVENIDO A MI RINCÓN FAVORITO

Lugar para compartir nuestras experiencias literarias

Convivir en el viaje en el tiempo,lugar y espacio, conocer y presentar nuevos personajes o aspectos diferentes de los ya conocidos, todo esto y más lo viviremos en éste pequeño rincón.

Leer más
IMG-20170614-WA0026.jpg
Inicio: Blog2
Buscar

La fe y la ciencia, ¿se complementan o contradicen?

  • Foto del escritor: Grace Perez
    Grace Perez
  • 20 jun 2022
  • 7 Min. de lectura

Libro: El puzzle de Jesús.

Autor: Earl Doherty.

Traducción: Marta García Martínez.

Edición: Cuarta edición, 2006.

País: España

Editorial: La factoría de ideas.

ISBN: 84-9800-268-0.

Género : thriller.

Ilustración de portada: c Opalwouks.

Páginas:479.


a) Earl Doherty: "Nació en Otawua Canadá en 1941 y es Licenciado en Historia Antigua y Lengua Clásica. Educado como católico, a los 18 años renunció a sus creencias religiosas por considerarlas <<insostenibles>>. Sin embargo ha sostenido siempre un vivo interés por la religión, a cuyo estudio ha consagrado toda su vida académica.

En 1999 publicó su polémica tesis doctoral, El puzzle de Jesús, cuyas ediciones se agotaron rápidamente. Su afición por las novelas de misterio, le lleva a divulgar la novela del mismo título a través de Internet. En este momento se prepara su edición como lanzamiento estrella de las próximas Navidades en Estados Unidos.

Doherty está considerado como uno de los expertos más prestigiosos sobre Jesús y las religiones."


CONTRAPORTADA: "Kevin Quinter es un escritor de ficción histórica al que proponen escribir un bestseller sobre la vida de Jesús de Nazareth, Su trabajo se convierte en una obsesión que arrastra con él a los que están a su alrededor: su amigo David, director de una organización que combate los fundamentalismos religiosos de la sociedad occidental; su novia y colaboradora principal, Shauna; y una misteriosa mujer que irrumpe con fuerza en su vida. Las estremecedoras conclusiones a las que van llegando les colocan en un punto de mira de un siniestro culto milenarista que les envía amenazas crípticas en forma de citas bíblicas, hasta alcanzar su punto culminante cuando el Libro del Apocalipsis revele al fin su inquietante misterio.


El puzzle de Jesús es una novela absorbente y reveladora sobre la época de cambios que vivimos. Nos plantea esa cuestión que ha arraigado profundamente en el pensamiento occidental de las ultimas décadas: ¿Qué sabemos acerca del verdadero Jesús?."


Personajes principales: Kevin Quinter: Escritor de casi 40 años de edad, con algunos éxitos pequeños publicados. Dedicado a escribir su próximo libro sobre Jesús de Nazareth.

Shauna Rosen: De 30 años de edad, judía. Pareja de Kevin, lo ayuda en su investigación.

David Porter: Amigo de Kevin desde la universidad. Maestro de filosofía y fundador del grupo "Edad de la Razón".


CONTINUA TEXTO SI LO VES EN COMPUTADORA DESPUÉS DE LA IMÁGEN DE INSCRIPCIÓN, SI ES EN CELULAR POSTERIOR A ESPACIO EN BLANCO.








































Silvya Larson: Da cátedra de Religión y Filosofía en la Universidad. Colabora en la investigación de Kevin.

Burton Patterson: Abogado millonario. Director de grupo "Edad de la Razón".

Phyllis Gramm: Atractiva, de 40 años aproximadamente. Columnista, fue monja.

James Franklin: 25 años de edad. Alumno de David,


b )Cristianismo Primitivo: Fue un fenómeno de minorías que se manifestó entre la indiferencia de los Césares, las persecuciones a los cristianos, terminando con el Edicto de tolerancia del año 313. Oficialmente terminó en el año 325 con el Concilio de Nicea, momento en que la iglesia inició su organización legal y mayoritaria. Se divide en :

+Periodo Apostólico: Abarca desde el año 30 hasta la muerte del último apóstol en el años 100. Cuando los discípulos directos de Jesús, predicaron sus enseñanzas.

+Periodo Preniceno: Del año 100 al Concilio de Nicea en 325. Esta época se caracterizó por la difícil unificación de los diferentes grupos o iglesias cristianas, buscando el apoyo del Obispo de Roma que era el sucesor de Pedro. Empezando su difusión a la mayor parte del mundo conocido.


CONTENIDO:

1. Cambio de milenio.

La narración inicia cuando faltan 3 años para el año 2000, por lo que se ha despertado un movimiento de fanáticos y escépticos religiosos a nivel mundial con respecto a qué pasará en el cambio de milenio.

El escritor Kevin Quinter, autor de novelas históricas de mediano éxito, recibe de su editor la propuesta de realizar un libro sobre Jesús de Nazareth. El proyecto lo lleva a revisar todos los textos católicos reconocidos y apócrifos publicados y los análisis redactados en la pagina web del proyecto Muratorian, para tratar de situarlos dentro de la historia. Se da cuenta, que la única información es la que existe en las escrituras y los evangelios. Analiza principalmente a San Pablo, que no fue discípulo de Jesús, su conversión vino después de la crucifixión del Hijo del Hombre, cuando Cristo se le apareció y le dio el mensaje de Dios.

El escritor comparte con Shauna (su pareja), los datos obtenidos:

*La falta de interés en la vida cotidiana de Jesús antes de dedicarse a predicar.

* El ascenso del ser humano a ser divino después de su muerte.

La explicación a estos eventos sería de suma importancia, ya que ayudaría a la difusión de la nueva creencia, y no se encuentran en la gran variedad de documentos revisados, inclusive escritos en griego antiguo.

Para lograr un estudio a profundidad y abarcar mayor cantidad de datos, Kevin recibió ayuda de Sylvia, catedrática de filosofía y Religión.


Mientras esto pasa, Kevin recibe la invitación por parte de su antiguo amigo de la universidad, David, de pertenecer al grupo "Edad de la Razón", cuyo director y principal patrocinador será el abogado millonario Burton Patterson, que además defenderá que la corte de Filadelfia falle en contra de la introducción del creacionismo en los programas de estudio de secundaria.


Conforme la investigación avanza, identifican que en la antigua filosofía griega, se

2. Conversión de San Pablo.

hablaba de Dios como un ser perfecto alejado de los humanos, se comunicaba con ellos mediante la sabiduría o logos, que en el caso del cristianismo el papel del intermediario lo realizó Jesús.


Casi a la par que el equipo de los protagonistas se establece como sociedad sin fines de lucro, reciben por internet mensajes del grupo "Maestros Ascendidos", que ocupa citas modificadas del Apocalipsis en forma de amenaza velada, por lo que David y sus colaboradores ,no pueden acudir a las autoridades.


Al continuar estudiando, se encuentra que Jesús en hebreo significa "salvador" y Jesucristo se traduce como "Salvador ungido", que es muy similar al concepto que utiliza San Pablo, ya que casi nunca nombra como tal a Jesús.


Diez días después se reúnen en el Campo de los Filósofos de la universidad de Filadelfia, Paterson, Quinter, Porter, el físico Theodore Weiss (nuevo miembro del grupo), y como invitada la periodista Phyllis Gramm. En la junta llegaron a la conclusión de que toda la información que adquiere el humano ingresa por los sentidos, y de ahí hace uso de los conocimientos que tiene para que de manera racional pueda contestar lo que aun no tiene respuesta, a diferencia del creacionismo, que contesta lo incontestable. Al final de la reunión, solo Kevin y David, analizan el segundo mensaje de los Maestros Ascendidos, tomando la decisión de tratar de rastrear el mail de donde son enviados. Para esto, anexan al grupo a James, que detectó que el origen está dentro de la universidad.


Kevin estudia el documento llamado "Q", el cual fue utilizado para escribir los evangelios de San Lucas, San Marcos y San Pablo. Este escrito incluye todos los dichos de Jesús y su encuentro con Juan Bautista. Pero en el análisis, todo lleva a que la información fue muy manipulada en cuanto a la veracidad de la participación de Jesús en los eventos que menciona.


Con todo lo anterior, Shauna y Kevin proponen como logo de la Fundación del Estudio de la Razón, al hombre y mujer racionales, que se desarrollan en el mundo sin necesidad de que la interpretación de textos religiosos antiguos normen la conducta de la humanidad. En la siguiente reunión, el concepto es aceptado por el abogado Patterson, para ocuparlo en la próxima vista legal. Al final de la junta, James les da la dirección de la granja de los Maestros Ascendidos solo a David y a Kevin.



3. Apocalipsis.

El escritor visita dicho lugar con el pretexto de que desea realizar una publicación sobre el nuevo grupo. Habla con dos jóvenes y un hombre maduro que toma la decisión de evitar toda comunicación con el escritor por considerarlo maligno y contrario a la labor del grupo, que es poner todo en el orden adecuado para que se cumplan las profecías de Dios como lo dicen las escrituras, Al salir del campus, Kevin puede revisar los datos de una carta en el buzón cuyo destinatario es para Robert Cherkasian. Comparte la información con David, y al hacer contacto con el FBI, les informan los antecedentes de haber participado en diferentes sectas de éste personaje.


Días previos a la sesión en la corte, el agente Chown del FBI, Quinter y David, se reúnen para organizar la vigilancia en el juzgado. Después, el escritor les muestra a David y Phyllis el material recopilado para su nuevo libro, haciendo énfasis de que los Evangelios y documentos del Nuevo Testamento presentan gran similitud con las Escrituras del Antiguo Testamento, despertando interrogantes muy difíciles de resolver.


Llega el día del juicio y el abogado Burton Patterson va desacreditando a cada uno de los testigos de los creacionistas. En uno de los recesos, un integrante de los Maestros Ascendidos lo hiere poniendo en peligro su vida. Secundario a lo cual, la vida de los protagónicos cambia, teniendo todos una mentalidad y manera diferente de enfrentar y continuar sus vidas.


COMENTARIO: El autor sostiene todos los cuestionamientos y análisis que presenta en la novela, con numerosas citas textuales de la Escrituras y Evangelios, por lo que despierta el interés para revisar más afondo estos documentos. La novela por momentos trata de imponer su punto de vista, pero siempre establece la importancia de la fe en el desarrollo de la humanidad.


Página 18: " [. . .] la novela histórica. El escritor de este género había asumido la tarea, además de entretener al lector, de abrir una ventana al pasado y darnos una impresión de lo que era vivir , luchar, sufrir, pensar y creer en una cultura desaparecida y con frecuencia ajena, y quizá, de proporcionarnos al mismo tiempo un cierto conocimiento de nosotros mismos."


Página 121: Por qué será que los grandes temas de la vida suelen ser los que nos fabricamos nosotros a partir de cosas que no podemos tocar, ideas que no podemos demostrar, emociones que recorren paisajes en los que nunca podemos posar los ojos. Cuando se necesita un respiro de tales obsesiones humanas, es quizá el refugio del acto del amor al que con más frecuencia nos dejamos llevar, allí donde todo se puede tocar y ver y las pasiones que se suscitan no requieren mucha filosofía."


Página 316:"Las profecías son flexibles. Se diseñaron para ser aplicadas a cada generación. Cuando Dios decida por fin qué generación es digna de disfrutar de la ejecución de sus planes se verá que esas profecías se aplican en consecuencia".


b) Palabras de uso poco frecuente:

Abyecta: Que comete actos despreciables o viles.

Arcano: Secreto o cosa oculta, misteriosa y muy difícil de conocer.

Chiringuito: Trago que se ingiere de una bebida alcohólica.

Epístola: Carta misiva formal que se dirige a un conjunto de personas; especialmente, las enviadas por los apóstoles a las diversas comunidades cristianas.

Exégesis: Explicación o interpretación de algo, generalmente de la obra de un autor o de un texto concreto, especialmente bíblico.

Interregno: Período de tiempo en que un estado o país carece de soberano.

Manido: Que ha sido tratado o utilizado en muchas ocasiones, por lo cual puede resultar vulgar o falto de originalidad.

Miríada: Cantidad muy grande, imposible de calcular o de limitar, de la cosa que se expresa.

Puzzle: Juego de habilidad y paciencia que consiste en recomponer una figura o una imagen combinando de manera correcta piezas planas y de distintas formas, en cada una de las cuales hay una parte de dicha figura o imagen.

Tábano: Persona pesada, molesta o impertinente.

Yermo: Que está extraordinariamente empobrecido.


https://www.pinterest.com.mx/pin/2674081015625195/

a. Solapa anterior del libro.

b.https://onx.la/acd6f

3.https://onx.la/87d45








 
 
 

Comments


Inicio: GetSubscribers_Widget

CONTACTO

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Inicio: Contact
  • twitter

©2019 by MI RINCÓN FAVORITO. Proudly created with Wix.com

bottom of page