top of page

BIENVENIDO A MI RINCÓN FAVORITO

Lugar para compartir nuestras experiencias literarias

Convivir en el viaje en el tiempo,lugar y espacio, conocer y presentar nuevos personajes o aspectos diferentes de los ya conocidos, todo esto y más lo viviremos en éste pequeño rincón.

Leer más
IMG-20170614-WA0026.jpg
Inicio: Blog2
Buscar

El siervo pudo humillar a su señor feudal, aun a costa de su vida.

  • Foto del escritor: Grace Perez
    Grace Perez
  • 15 nov 2020
  • 7 Min. de lectura

Libro: El misterio del ahorcado. De la serie de los caballeros templarios.

Autor: Michael Jecks.

Edición: Primera Marzo 2005.

País: España.

Editorial; Mr. ediciones

Colección Colección Booket.

Diseño de cubierta: Opalworks.

Ilustración de cubierta: composición digital de Opalwors sobre un fragmento de Bertuccio"s Bride for the mights of Straparola, de Edward Robert Hughes.

Género: Novela histórica.(thriller).

ISBN: 84-270-3092-4.

Páginas: 429.


(a)Michael Jecks. Nació en 1960, Surrey , Inglaterra. Escritor de novelas históricas de misterio .Trabajó en la industria de la computación antes de dedicarse a escribir de tiempo completo en 1994. Fundó The Medieval Murderers , un grupo de oradores y de escritores históricos que publican novelas enlazadas. Cada libro con un tema coherente, bajo la marca de The Medieval Murderers . Más recientemente ayudó a crear la Asociación de Escritores Históricos. Sir Baldwin Furnshill, un ex Caballero Templario , y su amigo Simon Puttock, alguacil del castillo de Lydford, son los protagonistas principales de la serie de los caballeros templarios.

(b) Es un profundo conocedor de la historia medieval y estudioso de los acontecimientos políticos que rodearon la violenta desaparición de la Orden del Temple.


CONTRAPORTADA: La aparición del cuerpo de Peter Bruther, siervo de William Beauscyr, en medio del bosque desencadena una trama llena de asesinatos, chantajes y venganzas en plena Inglaterra del siglo XIV, una época en la que los esclavos que huían de sus señores para recuperar su libertad eran brutalmente castigados. A este panorama se enfrentan el caballero templario Baldwin Furnshill y Simon Puttock, alguacil de Lydford.

Una apasionante novela de intriga que, además de describir a la perfección las costumbres de la época medieval, narra la tensión psicológica en las que se ven envueltos los principales sospechosos del asesinato, antes de desencadenarse una rebelión de los esclavos de William Beauscyr.


(c)La servidumbre era un contrato social y jurídico típica del feudalismo con la cual el siervo, (campesino) queda al servicio del señor feudal,( noble). La diferencia a un esclavo es que, no podía ser vendido o separado de la tierra que trabajaba y jurídicamente era un «hombre libre». El señor feudal decidía sobre las posesiones del siervo. El siervo no podía traicionar al señor feudal, ya que él le suministraba vivienda, parte de las cosechas y sus prendas. El siervo tenía la obligación de prestar servicios militares a su señor y la entrega de parte de su trabajo o producto.


(d) La libertad de los siervos: Los reyes, aparte de otros privilegios fiscales y de comercio, declararon libres a los siervos que se acogieran a las ciudades. Su única sujeción consistiría a partir de entonces, en formar parte de las huestes del rey, El tiempo de permanencia en el territorio del rey, variaba según el país o la ciudad. En algunos casos con un año y un día que el siervo permaneciera en la ciudad sin ser atrapado por su señor, se le daba la libertad. En algunos lugares podría llegar a diez años.


Personajes principales:

Baldwin Funshill: Observador, directo en su trato, escéptico ante supersticiones y leyendas. Diestro en combate. Fue caballero templario.

Simon Puttock: Alguacil de Lydford, suspicaz, leal a sus convicciones, incorruptible. Intolerante a la mentira.

Familia Beaucyr:

*Sir William dueño del señorío. Enérgico, fue combatiente de gran valor y carácter, a sus cincuenta y cinco años, ya está agotado.

*Robert: Primogénito y heredero del feudo. Complexión delgada, carácter explosivo, en constante pugna con su hermano, prefiere razonar a pelear.

*John: Segundo hijo, escudero del caballero Ralph Warton. Cínico, atlético, tramposo. En desacuerdo con su hermano, piensa que la fuerza y el castigo le ganarán respeto.

Ralph Warton: Caballero tutor de John Beaucyr. Antecedentes de pertenecer a grupo militar que saqueaba comunidades en tiempo de guerra. Extraña seguir el código del caballero.

Peter Bruther: Siervo fugado del señorío Beaucyr, actualmente estañero en el territorio Smyt que estaba bajo la protección del rey.

Thomas Smyth: Rico estañero, ex combatiente del ejército. En contienda con la familia Beaucyr.


SINOPSIS:

1. Castillo feudal.

La novela se desarrolla durante la edad media, en los páramos Ingleses en 1318, cuando los señores feudales tenían poder. El rey Eduardo de Inglaterra, decretó que los mineros que explotaran el estaño estaban bajo su protección y serían libres del señor feudal. Cobijado en esto, el siervo Peter Bruther, escapó del feudo Beaucyr para establecerse en los territorios del estañero más poderoso de la región, Thomas Smyth. Por esta situación, sir William manda llamar al alguacil Simón, que acude con su compañero , el ex caballero templario Baldwin, informando que no pueden hacer nada, ya que Bruther está como todos los estañeros bajo la protección del rey y se considera libre.


Algunas semanas después, unos sirvientes de sir William Beaucyr encuentran a Peter Bruther colgado en una región tenebrosa y desolada de los páramos.

Regresan el comisario y el caballero para iniciar la investigación, de manera rápida se enteran que Peter, al sentirse libre del feudo actuó de forma imprudente, retando a Robert Beaucyr, y en otro momento al caballero Ralph ( tutor de John Beaucyr) al cual inclusive le robó una cuerda.

Peter siempre estaba acompañado o protegido por seis u ocho mineros, por lo que en ambas situaciones los caballeros no pudieron enfrentarse con él , y se quedaron con la humillación.

El estañero Thomas Smyth, por un lado amenazó al señor feudal con invadir sus tierras con mineros, por lo que la familia Beaucyr tuvo que pagarle, situación con la que no estaban de acuerdo los jóvenes hijos.

Se reúnen William y Smith en casa de este último, pero los jóvenes Beaucyr y el caballero Ralph no permanecen el la reunión, que es el momento del asesinato.

Cuando se les interroga donde estuvieron responden con evasivas.


Simón y Baldwin interrogan a los vecinos del occiso. Adam Coyt, quien les dice que Peter era un bebedor buscapleitos, así mismo hablan con Henry Smalhobbe, al que encuentran muy golpeado, acusando a tres hombres de Smyth para obligarlo a dejar su tierra, manifiesta que Bruther no era mala persona.

Van a la taberna donde John y a su tutor dijeron haber pasado la tarde, platican con la mesera que les atendió que les informa que Ralph permaneció en el lugar, pero John salió un par de horas. Completan sus interrogatorios en la casa de sir William, enterándose que sir Robert (el primogénito ) tiene una relación amorosa con la hija de Smyth con la que pasó mucho tiempo esa tarde, al hablar con el caballero Ralph, se enteran que él junto con su pupilo, tienen comportamientos poco honorables, secundario a su oficio anterior de saqueadores durante la guerra. Por último John confiesa que asaltó a un granjero en los límites del territorio en el tiempo que estuvo fuera de la posada.

2. Taberna.

.

Con lo anterior, falta de cuestionar a los sicarios de Smyth. Simón y Baldwin van en su busca, y los encuentran escondidos en el almacén de la aldea de los estañeros, confirman que sí golpearon a Henry. pero no mataron a Peter.


Una mañana, en el castillo feudal hay un incendio en el granero, sir William organiza la maniobra adecuada para sofocar las llamas, posteriormente localizan apuñalados a los dos siervos que encontraron colgado al estañero, la escena está arreglada para simular un pleito. El alguacil y Baldwin empiezan las investigaciones al respecto.

Robert sale del castillo adelantándose demasiado a la guardia y es secuestrado por los mineros bajo las órdenes de George (el capataz de Smyth).


Salen del feudo todos los trabajadores armados para rescatar a Robert bajo las órdenes de sir William, quien los motivó mostrándoles que no pelearían por su hijo, sino por su tranquilidad y libertad, ya que los mineros a pesar de haber recibido el pago que exigieron previamente, osaron raptar a un caballero, en un futuro no se detendrían, a menos que les hicieran frente.


3. Enfrentamiento de mineros contra señor feudal.

Simón y Baldwin convencen al caballero de que ellos entrarán al campamento que está plagado de trampas, para hablar con los secuestradores. En la plática se enteran que Peter es hijo de Thomas Smyth, y por eso siempre estaba acompañado. Antes de regresar con el señor feudal, Sir William se impacienta y decide atacar el campamento minero. La estrategia militar de ambos bandos es excelente, refleja los antecedentes de guerreros de los dos líderes. Simón logra detener la batalla e interroga delante de las tropas a los principales involucrados en los asesinatos, se establece que los jóvenes Beaucyr y el caballero Walthon son inocentes, que los tres estañeros de Smyth, solo golpearon al parcelero, así como todos se enteran de que Peter era hijo de Thomas Smyth.


Baldwin y Simón, acuden a interrogar al granjero asaltado por John. Lo más destacado que les dice es que el joven hablaba contra su padre, mencionando que no era mejor que él. Por otro lado, se enteran que sir William tiene en su pasado militar acciones de qué avergonzarse que son conocidas por Thomas Smyth,

El botellero de Smyth, les comunica que la tarde del homicidio, sir William estuvo mucho tiempo en la casa de su amo, coincidiendo unos momentos, con Peter que había acudido para hablar con éste último sin encontrarlo.


El desenlace se lleva a cabo en la casa de sir William Beaucyr, es invitado Thomas Smyth. Ahí se hace recopilación de los movimientos en el tiempo alrededor del asesinato y se desenmascara al culpable.


COMENTARIO: Novela policiaca desarrollada en la edad media, con una gran información y descripción de la vida y costumbres de la época, así como del ambiente de "clasificación" de las personas según su estrato social. El dato histórico de referencia más importante, es el enfrentamiento legal que había entre lo que era propiedad de la corona con sus deberes y obligaciones, con el dominio de los señores feudales. Básicamente en el hecho de la propiedad de los siervos y cómo podían obtener su libertad. El argumento es ameno, bien llevado, conserva la pareja de detectives del caso, uno más observador y analítico que el otro, los cuales ejercen investigación forense rudimentaria que le da un grato tono al texto.

En el tercio medio el desarrollo es lento, lo que nos permite estructurar hipótesis sobre el culpable.

En esta novela, no hay información de la Orden del Temple, lo que puede ser un punto negativo, ya que dicha orden se menciona en el título que pertenece a la serie de los caballeros templarios.


Terminemos con un párrafo que nos muestra el poder del señor feudal.


Página 418:" Palabras de sir William: "Bruther era mi siervo, maldito sea, y no tenía ningún derecho de escaparse y luego humillarnos a mí y a los míos. Era mi criado Era mi criado y me pertenecía...."



(d)Palabras de uso poco frecuente:

Barbacana: Obra de fortificación, avanzada y aislada, para defender puertas, cabezas de puente.

Conflagración: Hecho de estallar un conflicto, en especial una guerra, entre dos o más naciones o estados.

Fallebas: Varilla de hierro acodillada en sus extremos, sujeta en varios anillos y que sirve para asegurar puertas o ventanas.

Incordio: Tumor en el pecho de los caballos.

Mercachifles: Comerciante de poca monta.

Páramo: Terreno llano, yermo, desabrigado, y generalmente elevado.

Talabartes: Pretina o cinturón, ordinariamente de cuero, que lleva pendientes los tiros de que cuelga la espada o el sable.



https://www.pinterest.com.mx/pin/691372980285362565/


a.https://bit.ly/34QI3eW

b. Ficha bibliográfica.

c.https://bit.ly/3iULjeg

1. https://bit.ly/33Ks5DF

2. https://bit.ly/3nCMxyd

3. https://bit.ly/33JF3l4

 
 
 

Kommentare


Inicio: GetSubscribers_Widget

CONTACTO

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Inicio: Contact
  • twitter

©2019 by MI RINCÓN FAVORITO. Proudly created with Wix.com

bottom of page