El poder llevado con inteligencia, permanecerá por siglos: Los Médici.
- Grace Perez
- 22 dic 2023
- 5 Min. de lectura
Libro: Los Médici. Una gran novela histórica.
Autor: Matteo Strukul.
Traducción: Natalia Fernández.
Edición: Primera 20017.
País: México,
Editorial: Penguin Random House.
ISBN: 978-607-529-228-1.
Género :Novela histórica.
Bibliografía: Mencionadas en los agradecimientos..
Páginas totales: 442.
a) "Matteo Strukul: Nació en 1973 en Padua, Italia . Estudió la licenciatura en derecho en la Universidad de Padua , y el doctorado en Derecho contractual europeo en la Universidad Ca 'Foscari de Venecia. Su primera novela , La ballata di Mila , fue lanzada en 2014. A partir de 2016, Strukul publicó las cuatro novelas históricas sobre los Médici, ambientadas en Florencia entre los siglos XV y XVII. Su obra ha sido traducida a más de veinte idiomas. También escribió Vlad , una trilogía de cómics con arte de Andrea Mutti, centrada en el personaje histórico de Vlad el Empalador.
Matteo Strukul es profesor adjunto de narración interactiva en Link Campus University en Roma, miembro de la Sociedad de Novela Histórica y escribe en la sección cultural del semanario Il Venerdì di Repubblica."
Contraportada: "Florencia, 1429. A la muerte del patriarca Giovanni de Médici, sus hijos Cosimo y Lorenzo se encuentran al frente de un auténtico imperio financiero pero, al mismo tiempo, cercados por enemigos acérrimos pertenecientes a las más poderosas familias florentinas.
Valiéndose de su inteligencia y de su falta de prejuicios, los dos hermanos conquistan el poder político, hallando el equilibrio entre un implacable sentido de los negocios y el amor por el arte y la cultura.
Entre homicidios, traiciones e intrigas de palacio, esta novela narra la saga de la familia más importante del Renacimiento italiano en una sucesión de intrigas y giros inesperados que tienen como protagonistas a capitanes sin escrúpulos, envenenadoras fatales, sanguinarios suizos... y muchos otros personajes que mantendrán al lector pegado a sus páginas."
CONTINUA TEXTO SI LO VES EN COMPUTADORA DESPUÉS DE LA IMÁGEN DE INSCRIPCIÓN, SI ES EN CELULAR POSTERIOR A ESPACIO EN BLANCO.
Personajes Principales:
Cosimo y Lorenzo de Medici: Hermanos que pertenecen a la familia dominante en Florencia, con gran poder político y económico. Mecenas de artistas y benefactores de menesterosos.
Rinaldo degli Albizzi: Enemigo político de los Medici. Busca eliminarlos. Jefe de la perfumista y es sicario suizo.
Laura Ricci: Cortesana de belleza inigualable. Sabe hacer venenos, y perfumes. Lee el tarot y odia a los Médici.
Reinhardt Schuartz: Mercenario suizo a las órdenes de Albizzi. Está enamorado de Laura.

CONTENIDO: La novela inicia en 1429. Narra la construcción de la cúpula de la iglesia de Santa María de Fiore patrocinada principalmente por la familia Médici. Este evento coincidió con la muerte del patriarca familiar, por lo que sus hijos continuaron con los negocios: Lorenzo se encargó de la banca y Cosimo del mecenazgo. Como estas actividades les daban gran poder en la comunidad, de inmediato, Rinaldo Albizi los atacó con intrigas políticas, y personalmente por medio de Laura "la perfumista" y de Shwartz, el sicario suizo.
Gracias a la influencia de Albizzi, se inició la guerra para recuperar el poblado de Luca, dominado por el ejército de Milán dirigido por el mercenario Francesco Sforza,
Como respuesta a estos eventos, Cosimo logró reforzar la alianza con Venecia, y sobornó a Sforza para que se retirara del campo de batalla favoreciendo al ejército florentino, Con esto, estableció sólidas relaciones que durarían mucho tiempo. A pesar de esto, los enemigos políticos de los Médici, lograron arrestarlo por el cargo de traición a la república. La familia se organizó para salvarlo. Lorenzo formó un numeroso ejército con el que rodeó Florencia, esperando que ante la amenaza de atacar , soltaran a a su hermano, mientras que la esposa de Cosimo organizó algunos encuentros con el concejal mayor, que, gracias a un soborno, dio como castigo el exilio de toda la familia.
En el exilio, los hermanos vivieron en Venecia, mejorando sus relaciones políticas y económicas con las familias poderosas de la Serenísima y con el Papa. Pudieron regresar a Florencia en 1434. Ante esto, Albizzi pidió asilo en Milán, que pagó cediendo los servicios de Laura y Shuartz al duque de Milán.
Laura además de ser la amante y productora de venenos favorita del duque, le leía el tarot, antes de que el gobernante tomara decisiones políticas .
Ya establecidos en el gobierno de Florencia, en 1439. Cosimo Médici logró trasladar el

Concilio eclesiástico de Ferrara a Florencia, con el pretexto que en aquella ciudad se había declarado la peste. La verdadera intención detrás del evento, fue afianzar su relación con el Papa y que la Iglesia Católica y la Ortodoxa de Grecia se unieran, más que por razones de credos, para hacer frente al imperio Otomano, que cada vez estaba más cerca de tomar al Imperio romano de Oriente (Imperio Bizantino).
Al siguiente año, las repúblicas y ducados, se aliaron para evitar la invasión por parte de Milán. Lorenzo y Cosimo acudieron con el ejército a Anghiari, donde se libró la batalla definitiva para vencer a Milán. Shwarz estuvo dentro de los prisioneros juzgados y ejecutados en Florencia . Su cuerpo fue recogido por Laura Ricci, que decidió tener descendencia para que su venganza alcanzara a varias generaciones de los Médici.
Lorenzo Médici, prefirió retirarse a vivir en Careggi donde enfermó de manera repentina. Antes de morir alcanzó a despedirse de su hermano y encargarle a su familia. Ante esto, Cosimo empezó dejar los negocios y la política a cargo de sus hijos.
La novela termina en 1453, con Cosimo jugando con su nieto Lorenzo.
Comentario: Inicio de la biografía de una de las familias más influyentes en Europa en el final de la Edad Media y el inicio del Renacimiento, que gracias a su formación, tuvieron el control de Florencia combinando el apoyo a las clases sin recursos, financiando grandes obras de construcción y de arte, a la vez que desarrollaron un banco propio que rápidamente creció en lo que hoy conocemos como Italia. Su institución financiera les otorgó el principal medio para ejercer parte del poder, ya que los créditos que ofrecían , les permitieron influir en algunas decisiones de algunas personas importantes, sumado el apoyo del Papa y de los principales señores de Venecia. También encontramos que el observar el entorno y a las diferentes personas, brinda los medios para por medio de la diplomacia obtener beneficios más duraderos e importantes que con las armas. La herencia de los Medici a cada generación fue de todos los aspectos mencionados y que se iban enriqueciendo y adaptando a las diferentes épocas que les tocó enfrentar.
El café expreso nos espera para comentar la importancia de esta familia durante el Renacimiento.
Página 81: "El oficio de las armas exigía espectáculo y la victoria demandaba el preciso tributo de esplendor; y el esplendor comportaba algún pequeño sacrificio."
Página 147: "[…]no hay nada malo en la emoción [...] Se piensa que no llorar es un signo de gran virilidad, pero yo creo que un hombre que teme la emoción es un hombre al que hay que tenerle miedo, puesto que no conoce una parte hermosa de la vida si no es capaz de decirle a alguien que lo quiere."
Página 361:" Aunque soñar no le había hecho nunca daño a nadie, [...], era a partir de las visiones más increíbles y grandiosas donde se generaban las hazañas más extraordinarias."
b) Palabras de uso poco frecuente:
Condumio: Comida
Morigerado: Persona moderada en sus costumbres y modo de vida
Preboste: Persona que dirige o gobierna una comunidad o una asociación
Provecta: Que está en la madurez.
Zarrapastroso: Que presenta un aspecto muy poco aseado, viste con ropa sucia, rota o vieja, o descuida el aseo y arreglo de sus cosas.

Comments