top of page

BIENVENIDO A MI RINCÓN FAVORITO

Lugar para compartir nuestras experiencias literarias

Convivir en el viaje en el tiempo,lugar y espacio, conocer y presentar nuevos personajes o aspectos diferentes de los ya conocidos, todo esto y más lo viviremos en éste pequeño rincón.

Leer más
IMG-20170614-WA0026.jpg
Inicio: Blog2
Buscar

Defendió sus ideas para ayudar a cambiar su país: Leona Vicario.

  • Foto del escritor: Grace Perez
    Grace Perez
  • 29 feb 2024
  • 4 Min. de lectura

Libro: Leona Vicario (libro electrónico).

Autor: Alejandro Rosas.

Edición: Primera 2021

País: México,

Editorial: Fondo de Cultura Económica.

Coordinador de la colección: Luis Arturo Salmerón Sanginés.

ISBN: 978-607-16-7066-3 (mobi) 978-607-16-6994-0 (rústica)

Género: Biografía..

Diseño de cubierta e ilustraciones interiores: Daniel Silva Páramo.

Páginas: 27


a) Alejandro Rosas: Historiador mexicano que ejerce la docencia y la investigación en la Universidad Autónoma de México. Ha publicado en Editorial Clío ensayos propios asì como recopilaciones. ademàs, Rosas es colaborador de medios de informaciòn para divulgar la historia.

Algunas de sus obras: Las caras ocultas de Hernàn Cortès, 99 pasiones en la historia de Mèxico , la trilogìa Erase una vez en Mèxico etc.


Contraportada: "En todas las naciones del mundo ha sido apreciado el patriotismo de las mujeres , ¿por qué mis paisanos, aunque no lo sean todos, han querido ridiculizarlo como si fuera un sentimiento impropio en ellas?. ¿Qué tiene de extraño ni ridículo el que una mujer ame a su patria y le preste los servicios que pueda, para que a estos se les dé por la burla el título de heroísmo romancesco?

LEONA VICARIO (1789-1842) "



1. Leona Vicario.

CONTENIDO: María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, nació en 1879, hija única. Su educación familiar le permitió leer de historia, arte y política. Cuando , sus padres murieron, la señorita quedó bajo la tutela de su tío don Agustín Pomposo que alquiló una casa en la calle de don Juan Manuel. Como Leona a sus 17 años ya era un adulto, dividió la casa para respetar su independencia.




CONTINUA TEXTO SI LO VES EN COMPUTADORA DESPUÉS DE LA IMÁGEN DE INSCRIPCIÓN, SI ES EN CELULAR POSTERIOR A ESPACIO EN BLANCO.















































La muchacha inició un compromiso serio con el licenciado Octavio Obregón que

2. Andrés Quintana Roo.

terminó en 1808 al darse el primer intento de independencia de la Nueva España ante la invasión napoleónica en España. El novio tuvo que mudarse a la península para continuar apoyando al movimiento.

En este año, el licenciado Andrés Quintana Roo ingresó a trabajar al despacho de don Pomposo. Andrés y Leona congeniaron en ideas y gustos en general. Conversaban sobre la independencia y política, a pesar que el tío de ella era realista. Fue por este tiempo cuando la señorita Vicario empezó a difundir sus ideas entre sus conocidos.


En junio de 1811 en Chihuahua, Hidalgo fue fusilado, lo que ocasionó que Quintana Roo se mudara al campamento de Morelos y empezara a escribir en el Semanario Patriótico Americano. Es a partir de 1812, cuando se puede documentar la participación de Leona en el movimiento de independencia. Ella financió numerosas misiones. Ella enviaba la correspondencia por medio del toluqueño Mariano Salazar,


Cuando éste fue aprendido, encontraron cartas que incriminaban a Leona. Ella de inmediato escapó de la Ciudad de México manteniéndose prófuga. Su tío gracias a sus relaciones políticas, obtuvo el indulto para ella, la convenció con engaños de regresar para recluirla en el Colegio de Belén, donde fue juzgada y condenada a prisión.

Durante el juicio, Leona no delató a nadie, no dio información que comprometiera al movimiento. (La correspondencia entre ella y Quintana Roo, no fue de carácter sentimental, siempre sobre el compromiso con la lucha. )


Cuando Morelos se enteró que sería trasladada a prisión, organizó el rescate y le dio asilo en su campamento. Así Leona de 24 años, se casó con Andrés Quintana Roo, presenció la lectura de Los Sentimientos de la Nación, la fundación del Congreso de Chilpancingo (donde su marido fue diputado,) fue testigo de la promulgación de la Constitución de Apatzingán.


En 1814 se disolvió el congreso, por lo que los diputados huyeron. El matrimonio Quintana Roo, se refugió en la selva, su primogénita nació dentro de una cueva. Con el tiempo, la pareja decidió aceptar el indulto. Regresaron a la Ciudad de México en 1821, donde Leona escribió para algunos diarios. En 1823, cuando el congreso decidió honrar a los principales caudillos del movimiento de independencia, ella pidió le fueran devueltos los bienes que le habían confiscado en 1812.


En 1831, el presidente Alamán, la acusó de que su interés fue amoroso, no patriótico, ella demostró con hechos lo contrario. (página 26-27).

Falleció en 1842 y sus restos actualmente se encuentran en el Monumento a la Independencia.


COMENTARIO:Texto pequeño que nombra los hechos más relevantes de la vida de Leona Vicario. Resalta que gracias a su educación y formación familiar, se desarrolló conforme a sus convicciones como un integrante de la sociedad, no se vio limitada por el hecho de ser mujer. Nos muestran que siempre fue fiel a sus convicciones y no permitió ser manipulada. El libro nos despierta interés por conocer más sobre Leona Vicario.

¿Sabes algo más de ella? Platiquemos, el café está servido.


Página 7:"[...] a diferencia de otras mujeres novohispanas, Leona había nacido en un hogar muy suigéneris, sus padres alentaron su formación intelectual, su gusto por la lectura en momentos en que a lo más que podía aspirar una mujer de buena posición social era a casarse con un buen partido que garantizara su posición social".


b) Palabras de uso poco frecuente:

Vindicar: Defender, especialmente por escrito, a quien se halla injuriado, calumniado o injustamente notado.

https://www.pinterest.com.mx/pin/691372980309457350/

 

 
 
 

Comments


Inicio: GetSubscribers_Widget

CONTACTO

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Inicio: Contact
  • twitter

©2019 by MI RINCÓN FAVORITO. Proudly created with Wix.com

bottom of page