top of page

BIENVENIDO A MI RINCÓN FAVORITO

Lugar para compartir nuestras experiencias literarias

Convivir en el viaje en el tiempo,lugar y espacio, conocer y presentar nuevos personajes o aspectos diferentes de los ya conocidos, todo esto y más lo viviremos en éste pequeño rincón.

Leer más
IMG-20170614-WA0026.jpg
Inicio: Blog2
Buscar

Buscó un futuro independiente pero construyó un pasado siempre presente.

  • Foto del escritor: Grace Perez
    Grace Perez
  • 10 ene 2024
  • 5 Min. de lectura

Libro: Las flores de diciembre.

Autor: Jon Vendon.

Edición: Primera, 2023.

País: USA,

Editorial: Convertio.

Género :Novela.

Diseño de cubierta: Alva Aur.

Páginas:287.


a) Jon Vendon: Nació en Madrid, es Licenciado en bilogía . Desde la infancia ha sido gran lector. Autor de varios relatos cortos y poemas. Aproximadamente hace un par de años auto publicó su primera novela: El visitante.


Contraportada: "Tras la muerte de su abuelo Fermín, su nieta, comienza a tener unas extrañas visiones.

Tanto el abuelo como la nieta son descendientes de republicanos españoles que se exiliaron a México durante la guerra civil española.

Fermín había retornado a España unos años antes, después de enviudar, por nostalgia; Alicia poco después, para realizar un postgrado universitario.

Las visiones de Alicia desaparecen cuando encuentra un misterioso baúl en casa de su abuelo. Dentro hay una carta dirigida a ella, así como unas antiguas cartas, documentos y fotografías de Fermín en su juventud, lo que llevará a Alicia a embarcarse en un viaje al pasado de su abuelo, una aventura en la que se descubrirá la asombrosa vida de Fermín y un secreto oculto durante décadas."


Personajes principales:

Alicia Vázquez Vázquez: Rubia de 22 años, terminando sus estudios de interiorismo en Madrid.

Fermín Vázquez (Avó ): Abuelo paterno recién fallecido de Alicia, Tenía 90 años. De niño salió de España con su familia durante la Guerra Civil Española, y de adulto. participó en la Revolución Cubana.

Esmeralda: Atractiva mulata amante de Fermín en Cuba.

Aurelio Comis: Capataz del ingenio Oyarzábal en Cuba.

José Comis alias Fulgencio Arias: Hermano de Aurelio. Comisario en jefe de la policía en Cuba.

Manuel: de 30 años, criminalista, primo de Alicia.

Juan F.Ramos: Cubano que recibió durante años una pensión por parte del avó.


CONTINUA TEXTO SI LO VES EN COMPUTADORA DESPUÉS DE LA IMÁGEN DE INSCRIPCIÓN, SI ES EN CELULAR POSTERIOR A ESPACIO EN BLANCO.














 

 





































1. Santiago de Compostela.

CONTENIDO: Alicia soñó con su abuelo (avó) Fermín que le comunicaba algo que no entendió. Al levantarse, recibió la noticia que su avó había muerto esa noche, así que de inmediato viajó a Santiago de Compostela (donde vivía el abuelo) alojándose en casa de este. Ahí encontró un gran cofre recién reparado que no recordaba.

Llegó al velatorio donde la trabajadora social que atendía al abuelo y otros asistentes, le informaron de situaciones relativas a la familia Vázquez de lo que no estaba enterada, como su participación en la Guerra Civil Española y que había familiares en España que no sabía que existían como el de su primo Manuel,


Llegaron los padres de Alicia para el funeral , después de la lectura del testamento regresaron a México con las cenizas para depositarlas en la tumba familiar. Ella decidió quedarse en la casona para revisar el baúl como era la voluntad del abuelo . La historia que encontró la sorprendió:

Fermín estudió medicina en la UNAM, a pesar de que su padre (español radicado en México desde 1937) era dueño de una de las clínicas con más prestigio en la capital, decidió abrirse camino por su cuenta y consiguió trabajo en Trinidad Cuba. Así en noviembre de 1957, después de fijar fecha de boda con su novia Ana, y a pesar el temor de su familia por la situación política en Cuba,se mudó a la isla.


En el tren que lo llevó a Veracruz, conoció a Germán. En la plática este se identificó

2. Trinidad Cuba.

como participante de la revolución y le dió una tarjeta con la recomendación de que si se encontraba con guerrilleros la mostrara y no tendría problemas. El doctor Vázquez llegó a Trinidad y trabajó en el ingenio de azúcar de la familia Oryazábal. Gracias a su calidez y calidad de trabajo, se ganó la confianza de la población. Convivía con el capataz Aurelio Comis y otros trabajadores del lugar en la taberna. Conoció a Esmeralda, hermosa mulata que atendía el negocio y con la que vivó una intensa relación conocida por todos.


Aurelio siempre había deseado a la mulata, y sabiendo que no habría consecuencias decidió "hacer uso " de ella. Fermín al defenderla, lo asesinó, y tuvo que huir hacia la sierra, donde encontró a la guerrilla y mostró la tarjeta de Germán a Castro. Demostró sus conocimientos médicos a Guevara por lo que se instaló con los revolucionarios.


Mientras, en la Habana, José el hermano de Aurelio, dejó la policía para vengarse. Logró infiltrarse en el ejército revolucionario y casi cumplió su cometido. En el enfrentamiento con el doctor resultó herido en la mejilla, por lo que se dejó crecer la barba, se cambió el nombre y eliminó a las personas que pudieran reconocerlo para esperar pacientemente cumplir su revancha.

La revolución Cubana triunfó en enero de 1959, Castro le ofreció al doctor Vázquez la secretaría de salud que rechazó, pues decidió regresar a México para continuar con su vida y casarse con Ana.



3. Ingenio azucarero.

En junio de 1975, Fermín regresó por primera vez a Cuba para exponer su nueva técnica quirúrgica durante el congreso médico organizado en ese país. Su estancia estuvo llena de emociones y recuerdos. Además de saludar a Fidel Castro, sobrevivir al atentado contra su vida realizado por Comis; pudo estar en Trinidad donde vio a viejos conocidos, y encontró una razón para volver cada año a pesar del enojo de su esposa.


Alicia encontró que el abuelo hacía una transferencia bancaria mensual de mil euros a Juan F. Ramos en Cuba, por lo que le avisó a su primo Manuel que visitaría la isla. Cuando llegó a su destino, se dirigió a Trinidad donde conoció a Juan F. Ramos.


De regreso Alicia contó a su padre el secreto escondido en Cuba, renunció al trabajo y se mudó a vivir a Compostela donde su vida cambió.


COMENTARIO: Novela dinámica, de fácil lectura que te presenta lo que la vida se desarrolla en diferentes entornos y las decisiones tomadas son las menos malas o las mejores en ese momento, aunque cuando las vemos en retrospectiva siempre nos crean dudas. Definitivamente todos tenemos una experiencia que no compartimos, que es parte de nuestra esencia como individuos y que si se llega a saber puede cambiar nuestra imagen ante los conocidos, pero los muy pocos que nos aman en verdad, lo aceptarán. El llevar doble vida en caso de Fermín, implicó proteger a su familia en el continente, ya que la amenaza de Comis siempre estuvo vigente.

¿Serías capaz de ocultar un secreto toda tu vida? Un delicioso café nos espera.


Página 66:" [...] el terror de las bombas, que no distinguen civiles de militares, en el odio generado hacia el enemigo, personas, en su mayoría, obligadas a matar para no ser matados; a veces, hasta sus propios hermanos, <<En la guerra al principio luchas por unos ideales, después por tus compañeros, pero al final, únicamente por sobrevivir..."


Página 151:"[...]había matado a un hombre con saña para evitar, sin conseguirlo, la violación y muerte de Esmeralda, una mulata, una persona sin valor en una sociedad racista donde el color de la piel marcaba irremisiblemente el destino."


b) Palabras de uso poco frecuente:

Adláteres: Dicho de una cosa: Aledaña o supeditada a otra.

Fonendoscopio: Estetoscopio en el que el tubo rígido se sustituye por dos tubos de goma que enlazan la boquilla que se aplica al organismo con dos auriculares o dos botones perforados que se introducen en los oídos.

Tanatorio: Edificio en que son depositados los cadáveres durante las horas que preceden a su inhumación o cremación.

https://www.pinterest.com.mx/pin/691372980309457325/
https://www.pinterest.com.mx/pin/691372980309457325/

 
 
 

Comments


Inicio: GetSubscribers_Widget

CONTACTO

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Inicio: Contact
  • twitter

©2019 by MI RINCÓN FAVORITO. Proudly created with Wix.com

bottom of page