Amor, miedo, estrés y muerte. Todo entra en la diversión. . . Joyland.
- Grace Perez
- 20 oct 2022
- 7 Min. de lectura
Libro: Joyland.
Autor: Stephen King.
Traducción: José Oscar Hernández Sendín.
Edición: Primera edición 2013. Quinta reimpresión 2017.
Editorial: Penguin Random House.
ISBN: 978-607-312-238-2..
Género :Novela de misterio.
Diseño de cubierta: Penguin Random House.
Diseño de colección: Penguin Random House. Genoveva Saavedra.
Fotografía de cubierta: Thinkstock.
Páginas totales: 301.
a) Stephen King: Desde los 11 años vivió con su madre en Durhaim (Maine). Durante su estancia en la universidad participó en el movimiento contra Vietnam, e inició su actividad literaria aportando escritos a la revista universitaria The Maine Campus. Se graduó en 1970 en la University of Maine of Orono. Publicó algunos relatos cortos en una famosa revista para hombres, y parte de este trabajo posteriormente se recopiló en el libro En el umbral de la noche. Mientras trabajaba como maestro de secundaria, escribió Carrie (1974). Después del El misterio de Salem´s Lot, su carrera fue en ascenso. Numerosas obras se han adaptado al cine y televisión, y en algunos casos él escribió los guiones. King, tiene la capacidad de "destacar los aspectos más inquietantes de la cotidianidad": Su trabajo incluye el terror, la fantasía y la ciencia ficción.
Contraportada: "Verano de 1973. Carolina del Norte. Devin Jones va a trabajar en Joyland, un singular parque de atracciones local. La leyenda de un terrible asesinato cometido en la Casa Embrujada del parque, la pérdida de su virginidad y unos meses plagados de misterio, aventura y grandes descubrimientos cambiarán su vida para siempre.
<<Joyland es un libro impresionante, bello, desgarrador. Tiene misterio, tiene atracciones; es una historia sobre madurar y hacerse mayor, y sobre aquellos que no pueden hacer ninguna de las dos cosas porque la muerte viene por ellos antes de la hora. Hasta los lectores más insensibles se emocionarán.>>
Charles Ardai, editor de Hard Case Crime."
b) Parque de atracciones o parque de diversiones : Tienen ubicación fija, carecen de tema central para su desarrollo, no buscan contar una historia, son conocidos por un artefacto o atracción en específico. Ofrecen emoción y entretenimiento, por lo que las diferentes secciones del parque pueden ser contradictorias entre sí.
Parque temático: En su diseño se sigue un tema central que influye en la decoración, paisajismo. Las atracciones están basadas en aspectos específicos de la historia.
CONTINUA TEXTO SI LO VES EN COMPUTADORA DESPUÉS DE LA IMÁGEN DE INSCRIPCIÓN, SI ES EN CELULAR POSTERIOR A ESPACIO EN BLANCO.
Personajes principales:
Devin Jones: "Jonesy". Estudiante universitario de 21 años de edad, desea ser escritor, aun es virgen. Trabaja en las vacaciones de verano en el parque de diversiones Joyland. Es el mejor actuando como Howie, el perro feliz.
Lane Hardy: Empleado de tiempo completo del parque, de 30 años de edad, atractivo. Usa un bombín que se lo ajusta repetidamente.. Enseña a manejar las atracciones a Dave. Amigo de Madame Fortuna.
Madame Fortuna (Rozzie Gold): Viuda judía, de casi 60 años de edad. Posee ciertos dones de adivinanza. Trabaja como ''psíquica'' en Joyland, Le predice el futuro a Dave.
Eddie Parks: Empleado de tiempo completo en el parque. Siempre lleva guantes, es violento, Ha tenido enfrentamientos con Hardy. Agrede verbalmente a Dave.
Tom: Estudiante que trabaja en las vacaciones en el parque. Amigo de Devin, novio de Erin, Vio al fantasma en la casa de los espantos.
Erin: Novia de Tom. Hermosa pelirroja. Es animadora del parque, toma fotos de los visitantes.
Mike Ross: Niño de 10 años, que padece Distrofia Muscular por lo que está en silla de ruedas y tiene severos problemas pulmonares. Le queda poco tiempo de vida. Tiene visiones proféticas. Se hace amigo de Dave.
Annie Ross: Madre de Mike, sobreprotectora, desconfiada y excelente en tiro al blanco..
Linda Grey: Joven asesinada hace años en "La Casa del Horror" del parque de diversiones. No se atrapó a su pareja que fue el homicida. Su fantasma se aparece en esa atracción, con las manos en actitud suplicante.
CONTENIDO

Dave Jones universitario de 21 años de edad, es novio de Wendy que se negaba a intimar con él. En las vacaciones de verano, ambos consiguieron empleo pero en comunidades diferentes, situación que ella aprovechó para dejar esa relación. Dave empezó a trabajar en el parque Joyland, localizado en el pueblo costero de Heaven's Bay, Carolina del Norte. Las principales atracciones eran: Thunderball, Dellirium Shaker, Splash & Crash, Caroline Spin y La Casa Embrujada que entretenían a miles de paletos llamados colines por los empleados durante cada verano.
El entrenamiento inicial en el manejo de los juegos lo recibió Lane Hardy. Cuando le presentó a Madame Fortuna. ( cuenta con el don de predecir el futuro) . le comentó al muchacho que tiene una sombra sobre él y había una chica de cabello obscuro (similar a Wendy) en su pasado. El joven no la toma en cuenta.
Además Hardy le platicó la historia del crimen que ocurrió en La Casa Embrujada a finales de la década de 1960: La joven Linda Grey, fue degollada por su pareja dentro de ese sitio y tirada como basura. No se atrapó al homicida. Por las fotos que tomaron las animadoras del parque llamadas "las chicas de Hollywood", se localizó a la pareja en diferentes juegos, él con lentes obscuros, cachucha y se observó un tatuaje en la mano derecha. Se dice, que el fantasma de la muchacha se le ha aparecido a varios de los trabajadores, nunca a los visitantes.
En el parque el trabajo se realizaba por equipos que tenían nombre de razas de perros,
en honor a "Howie, el perro feliz", que fue la antigua mascota del dueño. Erin, Tom y Dave, quedaron en el equipo Beagle, que no le correspondía atender la Casa Embrujada, pero si, a uno de sus integrantes le tocaba "ponerse las pieles", que era vestirse con el pesado disfraz de Howie, si se usaba por más de 15 minutos, el empleado se deshidrataba..
Dave fue elegido en su equipo para representar a la mascota Howie el perro feliz en las

calles del parque. Tenía que interactuar con el público. Cuando le dan las recomendaciones necesarias para mantenerse en adecuadas condiciones, Madame Fortuna le predijo que conocería a una niña con sombrero rojo, a un niño que posee un perro y le advierte que no podrá salvar a todos.
En uno de sus recorridos de 15 minutos con el disfraz, coincidió con una niña de no mas de 5 años, que se estaba asfixiando con un pedazo de salchicha y logró salvarla. El parque recibió enorme publicidad y la familia de la infante quedó muy agradecida. En la misma semana en el trayecto por la playa de su casa al trabajo, empieza a saludar de lejos a la joven y bella mujer de alrededor de 30 años, con su hijo de 10-12 años que está en silla de ruedas, y los acompaña su pequeño perro llamado Milo. Pasan varios días antes de que platiquen.
Un día de descanso, Erin Tom y Dave decidieron visitar la Casa de los Horrores, al salir Tom estaba aterrado, les confesó que vió al fantasma de Linda Gray, Dave se sintió frustrado, él deseaba encontrarse con el espectro, por lo que decidió darse de baja un semestre en la universidad, para trabajar de tiempo completo en Joyland. Con el paso del tiempo, termina la temporada alta, cierran el parque y Mike Ross( el chico de la playa) y su madre Annie, se hicieron amigos de Dave, que al darse cuenta que el estado de salud del niño es muy delicado, le ofreció una visita al parque en esta época del año que está cerrado.
En los siguientes días, estando en el parque, Edie Parks sufrió un infarto, Dave lo asistió con maniobras de resucitación, y le salvó la vida .Esa noche comentó en la casa de huéspedes donde se hospedaba, de la futura visita de Mike al parque, y la dueña le platicó de que el padre de Annie Ross es un afamado dirigente religioso que predica por radio televisión, y realiza curaciones milagrosas. Le retiró el habla a Annie cuando salió embarazada, y declaró que la enfermedad del niño era un castigo divino por vivir de manera libertina. Solo les ha permitido vivir en la casona de la playa, los mantiene pero se relaciona muy poco con ellos.

El fin de semana, Dave recibió la visita de Erin y Tom. Ella ha investigado de manera importante el homicidio de Linda Gray como apoyo a Dave. El evento en La Casa del Horror podía relacionarse con otros cuatro asesinatos en diferentes estados. Todos enlazados con la visita previa de una feria ambulante en la zona. Erin pudo recuperar del archivo de Joyland, numerosas fotografías tomadas por las animadoras en ese día. Al revisarlas, se dieron cuenta que el tatuaje que se mencionaba en los documentos oficiales, era falso. A Dave, esas imágenes le recuerdan a alguien, pero no puede identificarlo.
A la semana siguiente, se realizó la visita particular de Annie y Mickey Ross al parque. Son recibidos por el administrador y Lane. Jonesy interpretó a Howie el pero feliz, y Annie hizo gala de sus dotes de tiradora al blanco con rifle, que en su juventud casi acudió a los juegos olímpicos. Al terminar la visita, Mike esta exhausto, Dave los lleva a casa y pierde su virginidad con Annie.
Cuando Jonesy regresó a su casa, revisó nuevamente las fotos y reconoció al culpable. En ese momento, el homicida le llamó por teléfono (desde que salieron del parque los estaba vigilando), y lo citó en Joyland. El encuentro terminó en uno de los juegos mecánicos, y gracias a que Mike recibió la visita de un "fantasma" avisándole que Dave estaba en peligro, le pudo salvar la vida.
Así llegamos al final de la novela, donde conocemos la identidad del asesino y del heroico fantasma que le avisa al niño. ¿Cómo crees que cambie la vida de los personajes incluyendo el parque de atracciones? Comentemos.
COMENTARIO: A través de una trama "policiaca", descubrimos sensaciones y/o sentimientos propios del ser humano, como la curiosidad, miedo, inseguridad y la necesidad de saber que para alguien se es importante. El buscar la seguridad es una de las acciones principales de todos los personajes, Dave al quedarse en el parque y tener relaciones con Annie, sabía que era único, pero dio un gran paso, el asesino, cuando se siente descubierto trata de recuperar su anonimato a costa de lo que sea, y la integración familiar de los Ross con el poderoso patriarca, muestra que hay que ceder y otorgar para llegar a un equilibrio.
La trama se desarrolla alrededor de un homicidio, pero no es totalmente un camino policiaco, pero el suspenso esta bien manejado y te hace pensar en hipótesis de quien será el responsable.
Como siempre, Stephen King nos atrapa y el café nos espera.
Página 23-24: "[. . .] este sitio los convierte en paletos boquiabiertos, si no, es que no funciona."
Página59-60:"Este es un mundo hecho añicos, lleno de guerras y crueldad y tragedias sin sentido. Todos los seres humanos que lo habitan han recibido su ración de desdicha y de noches en vela.[. . . ], este verano ustedes han sido obsequiados con un inestimable regalo: están aquí para vender diversión."
Página 176: "No entiendo por qué la gente usa la religión para hacerse daño cuando ya existe tanto dolor en el mundo [. . . ] se supone que la religión debería reconfortar.
c) Palabras de uso poco frecuente:
Batiburrillo: Mezcla de cosas revueltas, sin orden e inconexas, que desdicen entre sí.
Currante: Persona que realiza un trabajo a cambio de un salario.
Chiringuito: Negocio de poco valor o importancia.
Paletos: Que es de un pueblo pequeño o del campo.
Zurullo: Parte más dura o consistente de una materia blanda.

a. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/king_stephen.htm
3.https://acortar.link/y0sX64
Kommentare